Impactando a la Sociedad y el Medio Ambiente

Perfil Ciego

Planta de producción de paneles solares

Operación.

Descripción de la operación y propuesta.

La empresa está valorada por USD 344’335.939, correspondiente a la venta de paneles solares y soluciones tecnológicas, la empresa solicita mediante Equity USD 91’196.061.

Estructura de la Operación

- Venta del 26,48% de la participación accionaria por USD 91’196.061 correspondiente a 264.846 acciones, el retorno para el inversor tiene su atractivo en la TIRM 24,56% en un lapso de cinco años asumiendo la venta en el último periodo de la participación accionaria al precio Spot.

Descripción de la Compañía

Actividad de la Compañía

La compañía, es una empresa que incursiona en el mercado de producción de paneles solares, así como en el desarrollo de servicios tecnológicos innovadores, ofreciendo una alternativa energética sostenible que ayuden al desarrollo de su negocio y minimicen su impacto medio ambiental.

Líneas de Negocio y/o Productos

Para la elaboración de la valoración de la empresa se evaluó solo una fuente de ingresos correspondiente la venta de los paneles solares y su capacidad de producción, ofrecidos a empresas del sector público y privado que requieran una solución estratégica para su desarrollo operacional.

Clientes

Dado que el mercado es la producción y venta de paneles solares, se espera una gran cantidad de clientes privados y públicos que quieran acceder a la implementación de energías renovables para el desarrollo de su operación, tanto de la capital, de Cundinamarca o del país. Que, a su vez ayude a potencializar las ventajas estratégicas de las diferentes empresas.

Mercado y Competencia

En la zona de influencia no se encuentran competidores directos para el tipo de producto ofertado, sin embargo, en Bogotá existen una variedad importante de empresas que se dedican a la comercialización de diferentes paneles solares, cabe resaltar que en Colombia aún no hay plantas de producción para este tipo de productos. El sector industrial es el de mayor demanda de energía en el país, seguido del sector minero, para el año 2019, el precio de la energía para este sector en Colombia alcanzo los USD12,93 centavos/KWh, siendo el segundo más costoso a nivel regional. Por otro lado, las regiones con mayor costo unitario de energía fueron Nariño, Tolima y Boyacá por encima de los COP$500.

Accionistas

La compañía está compuesta por un accionista fundador que posee el 100% de la participación accionaria de la empresa.

Principales Características Financieras

Ingresos

La planta tendrá una capacidad para producir por hora 694 paneles solares, al día 16.656, en la semana 99.936 y al año 4’796.928 a un precio unitario de COP 300.000, para efectos de la valoración se consideró que durante el primer año de operación el factor de planta estará en el 40%, aumentando año a año un 13% hasta alcanzar un máximo del 70%, de media la generación de ingresos al año será de COP 915.176’333.974, con una desviación estándar ajustada de COP 20.280’563.027.

Indicadores

El margen neto de la compañía se prevé esté de media en el 21,01%, junto con un margen Ebitda del 28,58%.

Contacto

Horarios de atención, Bogotá, Lima, Quito 8:30am a 5:00pm de Lunes a Viernes

Dirección :Oficinas Bogotá Colombia: Carrera 7 No. 71-21 torre B, piso 15, edificio Bolsa de Valores de Colombia

Email : servicios@valuesaaa.com