Proyecto Central Hidroeléctrica
Operación.
Descripción de la operación y propuesta.
El proyecto está buscando un socio estratégico. La empresa está valorada por USD 59’868.680, correspondiente a la generación de energía renovable. La compañía pone a disposición como colaterales terrenos con valor en libros de USD 73.446 el requerimiento global es de USD 50’500.000
Estructura de la Operación
- Participación accionaria: : Venta del 34,24% de la participación accionaria por un valor correspondiente de USD 20’500.000
- Deuda: USD$30’000.000 con una tasa del 7% EA, un plazo de 9 años con dos periodos de gracia.
Descripción de la Compañía
Actividad de la Compañía
La empresa es un proyecto que incursiona en el mercado de la generación de energía hidráulica con una producción de 20 GW/h. El proyecto cuenta con un cliente que consumirá el 80% de su producción y el restante 20% será para la venta a la red eléctrica nacional.
Líneas de Negocio y/o Productos
Para la elaboración de la valoración de la empresa se evaluó solo una fuente de ingresos correspondiente a la generación de energía renovable, no obstante, las licencias aprobadas y la inversión realizada hasta la fecha, fueron un factor importante que también se tuvo en cuenta dentro de la valoración.
Clientes
El proyecto posee un PPA suscrito con una empresa del sector siderúrgico, tiene un plazo de 10 años, en el cual se compromete la venta del 80%, este volumen es de forzoso cumplimiento. El 20% se puede vender a otros clientes, aunque el mismo cliente, puede absorber ese volumen, ante una ampliación de tren de laminación en la acería.
Mercado y Competencia
Se estima que la demanda de energía eléctrica a nivel mundial está conformada por 23.104 TW/h, además de contar con un importante porcentaje de generación de energía por vía renovables en Latinoamérica, para competir en este mercado se opta por técnicas características al Know-how de los socios fundadores que facilitan la reducción de costos, la consecución de diferentes alianzas estratégicas con industrias que tengan un gran consumo energético, además de contar con el Mercado Eléctrico Mayorista como un potencial cliente, al ser un proyecto específico y tener las características mencionadas la competencia es muy baja.
Accionistas
La compañía está compuesta por 9 accionistas fundadores donde las participaciones corresponden a seis socios empresariales con el 37%, un accionista mayoritario con el 56% y dos accionistas minoritarios con el 7%.
Principales Características Financieras
Ingresos
La oferta de la hidroeléctrica será a través de un precio de USD 0,072 el cual variará de acuerdo con los estimados planteados del IPC a largo plazo de 1%. Por último, hay ingresos por concepto de certificados de carbono los cuales permanecerán invariables en una cifra de USD 220.238, se observa con la formulación anterior que el incremento de las entradas de recursos se asumió como un factor nominal. Para la elaboración de los ingresos se tomaron datos del flujo del río entre los periodos de 1975 y 2012 tiempo en donde se disponen de los datos para evaluar la posible producción de las dos turbinas en la generación de energía, obteniendo que de media de generación en un escenario optimista es de 154’087.033 KwH equivalente 89% del potencial que tiene la planta calculado en 172’753.645 KwH
Margen EBITDA
El margen EBITDA de la compañía se encuentra en promedio en 87,01%, este comportamiento se da producto de la baja carga de egresos que los proyectos hidroeléctricos demandan en su operación, lo que a su vez se evidencia en la media del ROA de 19,98% y el ROE 25,48%