Impactando a la Sociedad y el Medio Ambiente

Perfil Ciego

Proyecto Central Hidroeléctrica

Operación.

Descripción de la operación y propuesta.

El proyecto está buscando un socio estratégico. La empresa está valorada en USD 179’892.836 correspondiente a la generación de energía renovable y la venta de certificados de carbono, la inversión solicitada es por USD 118’000.000 y se dispondrá como colateral el equipo hidroeléctrico y como respaldo los PPA suscritos y en procesos de negociación con clientes de diferentes sectores como minería, astilleros, etc.

Estructura de la Operación

La inversión se distribuirá en tres años con las siguientes características:
- Requerimiento en Equity USD 42’000.000 con una participación del 23,35% (233.472acciones): En el año -2 se requiere de USD 27’000.000, año -1 USD 12’000.000 y en el año 0 USD 3’000.000 - Año -1: Deuda por USD 32’000.000 con 12 periodos de los cuales dos son de gracia donde solo se cancelan intereses, con una tasa del 5% EA. - Año 0: Deuda por USD 44’000.000 con 11 periodos de los cuales uno es de gracia donde solo se cancelan intereses, con una tasa del 5% EA.

Descripción de la Compañía

Actividad de la Compañía

La empresa que construirá el proyecto está dedicada al desarrollo, implementación, supervisión y operación de proyectos de explotación y transmisión de energía eléctrica.

Líneas de Negocio y/o Productos

Para la elaboración de la valoración de la empresa se evaluaron los ingresos correspondientes a la generación de energía renovable y la venta de certificados de carbón derivados de la producción de la producción anual de la hidroeléctrica.

Clientes

El proyecto posee un PPA suscrito y en negociación con empresas de diversos sectores que demandan un suministro constante de energía que se puede ver alterado con la inhabilidad de las centrales hidroeléctricas actuales del ecuador que presenta fallas estructurales o factores de planta inferiores a su potencial teórico.

Mercado y Competencia

Se estima que la demanda de energía eléctrica a nivel mundial está conformada por 23.104 TW/h, además de contar con un importante porcentaje de generación de energía por vía renovables en Latinoamérica, para competir en este mercado se opta por técnicas características al Know-how de los socios fundadores que facilitan la reducción de costos, la consecución de diferentes alianzas estratégicas con industrias que tengan un gran consumo energético, los problemas estructurales derivados de una mala planeación en el diseño pueden llevar al central Coca Codo del ecuador a presentar déficit en la oferta de energía comprometiendo el suministro y encareciendo por defecto los precios lo que convierte el mercado actual en una oportunidad para incursionar con proyectos nuevos.

Principales Características Financieras

Ingresos

Los ingresos contemplados por el proyecto hidroeléctrico de 50 MW serán por la venta de KW de energía, se asumieron los periodos operacionales de la empresa a partir del 2025, en dicho contexto uno de los elementos es el factor de planta del 75% un nivel de precios invariable de USD/Kwh de 0,06 de esta forma se asume constante el nivel de ingresos.

Ratios

Los ratios de las hidroelectricas son altos debido a que los costos en general son bajos en relación a la generación de ingresos, hasta el punto de que la media en el margen neto de los cinco años proyectados operacionales es de 51,14%, con datos del ROE en 24,52% y 17,02% en el ROA .

Contacto

Horarios de atención, Bogotá, Lima, Quito 8:30am a 5:00pm de Lunes a Viernes

Dirección :Oficinas Bogotá Colombia: Carrera 7 No. 71-21 torre B, piso 15, edificio Bolsa de Valores de Colombia

Email : servicios@valuesaaa.com