Empresa de Resina Medicinal de Cannabis
Operación.
Descripción de la operación y propuesta.
La empresa está valorada en USD 24’422.632, correspondiente a la venta de aceite de cannabis, sin contemplar los otros productos derivados de la planta y el aceite de mangostino. La compañía pone a disposición como colaterales un terreno con un total de 50 hectáreas valuado en COP 1.470’000.000, ubicados en Mariquita Tolima, la solicitud de inversión asciende a un monto de USD 4’594.595
Por el monto solicitado de USD 4’594.595 se oferta el 18,81% de la participación accionaria de la empresa (188.129 acciones)..
Descripción de la Compañía
Actividad de la Compañía
La compañía es una empresa que incursiona en el mercado del cannabis medicinal con fines de exportación, incorporando en el producto final los beneficios para la salud correspondientes al aceite de mangostino.
Líneas de Negocio y/o Productos
Para la elaboración de la valoración de la empresa se evaluó solo una fuente de ingresos
correspondiente al aceite de Cannabis, no obstante, las licencias aprobadas y las que se
encuentran en trámite permiten diversificar los medios por los que se perciben recursos,
contemplando variables como:
- Producción de semillas seleccionadas de cannabis.
- Derivados del mangostino
- Cultivo y producción de derivados del cannabis.
- Fórmulas magistrales y homeopáticas.
- Consultoría, etc.
Clientes
Dado que el mercado es de cannabis medicinal los principales demandantes serán empresas que requieran de materia prima como aceite para la elaboración de sus productos, o en su defecto suplir la demanda de bienes específicos o genéricos, que respondan a la visión exportadora de la empresa y las necesidades del sector, lo que a su vez concuerda con el contexto donde el número de cupos de consumo de cannabis medicinal posicionan a Colombia en el segundo puesto a nivel mundial, junto con factores diferenciadores para los consumidores que según MJbiz Daily se enfocan en la calidad del producto, facilitando la demanda ante la concentración de cannabinoides en los bienes finales de la empresa.
Mercado y Competencia
Se estima que la demanda de Cannabis a nivel mundial está conformada por 263 millones de consumidores, y que la planta en el sector farmacéutico tendrá para el 2032 un porcentaje del 5% superando los 200.000 millones de dólares, para competir en este mercado se opta por técnicas características al Know-how de los socios fundadores que facilitan la reducción de costos, un importante número de patentes ya aprobadas y en curso para explorar alternativas que se evidencian en el mercado junto con un producto que en el futuro no será homogéneo al incorporar aceite de mangostino, evitando por defecto una competencia entorno a los costos, dirigiéndose a la diferenciación del producto final.
Accionistas
La compañía está compuesta por tres accionistas fundadores donde las participaciones corresponden a dos socios con el 24% cada uno y un accionista mayoritario con el 52%.
Principales Características Financieras
Ingresos
Para la formulación de los ingresos se consideraron las siguientes parametros: El número de plantas por metro cuadrado que se pueden cultivar en el escenario conservador se asumió de un total de 3, lo que concuerda con estudios realizados por Procolombia tomando como base empresas del sector, los metro cuadrados por hectárea son de 6.000 m2 igual forma la tasa de extracción comprende un 10% Para la formulación del número de ciclos de cosechas al año se tiene un total de 3, una de las variables de mayor sensibilidad es el precio del kilo de aceite de CBD el cual para efectos de la valoración asumió con una cifras de USD 1.200, referente a la proporción de gramos por planta el estimado es de 200 gramos. La proyección asume un máximo de 9 hectáreas para su explotación de las cuales 4 entran en operación en el año 1 operacional y las restantes 5 en el periodo siguiente, no obstante la capacidad de la empresa en un contexto moderado se asumió en un inicio en un 44% aumentando periodo a periodo un 4%.
Margen EBITDA
El margen EBITDA de la compañía se encuentra de media en 45,91%, del mismo modo el promedio del margen neto de la proyección es del 27,31%, la evaluación se llevó a cabo considerando un año de 365 días y considerando un impuesto de renta del 35% junto con un total de periodos de 5 años para la evaluación financiera del proyecto de cannabis medicinal.